Experiencia Profesional

Trayectoria Destacada
  • Psicóloga General sanitaria especializada en trauma, apego y vínculo, y terapia cognitivo conductual atendiendo a población adulta, adolescentes en crisis e infancia.

  • Experiencia con infancia y adolescencia con experiencias adversas y trauma en el ámbito de la protección infantil en dispositivo público.

  • Evaluaciones psicológicas de daño por malos tratos, abandono y agresiones sexuales, con peritaje en juzgados.

  • Tutora de alumnos en prácticas de UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia)

  • Codirectora de Ayros Psicología.

Certificaciones Relevantes

Cuento con certificaciones en diversas orientaciones psicológicas, garantizando un tratamiento adecuado y eficaz para cada paciente y problema específico que se presente en la consulta.

  • Licenciada en psicología. Universidad Autónoma de Madrid. 2000.

  • Máster en Terapia Cognitivo-Conductual. Centro de Psicología Bertrand Russell. 2005-2006

  • Máster en Recursos Humanos. CESMA. 2006-2007

  • Curso de Aptitud Pedagógica. Universidad Complutense de Madrid. 2008.

  • Experto en Neuropsicología. UNED. 2008-2009

  • Máster en Psicología Infantil y Adolescente. Centro ILD. 2011-2012

  • MBSR. Mindfulness. Universidad Complutense de Madrid 2017-2018

  • Curso de Caja de Arena.

  • Experto en Trastornos de la Personalidad. UDIMA. 2022-2023

  • Experto en Trauma y EMDR. UNIR. Noviembre 2024-actual

Bienvenidos a D´evora Psicología

¿Quién soy?
Mi nombre es Rocío Dévora.

Soy Psicóloga General Sanitaria habilitada por el Ministerio de Sanidad. Mi trayectoria profesional tiene un recorrido de 18 años que comenzó atendiendo a personas afectadas por esclerosis múltiple y a sus familiares.

En 2007 co-fundé el Centro Ayros Psicología donde atendíamos a niños, adolescentes y adultos desde el paradigma cognitivo.conductual.

En 2017 comencé a trabajar en la Consejería de Políticas Sociales y Familia con niños y adolescentes con experiencias adversas, lo que me ha llevado a especializarme en trauma y apego, y conflictos familiares.

En la actualidad compagino este trabajo con la práctica privada.

Durante todo este tiempo, la formación continua ha sido una prioridad para estar al día de los últimos avances científicos así como para poder abordar los problemas que traen los pacientes a consulta desde distintos paradigmas que enriquecen la terapia.

¿Cómo puedo ayudarte?

En la vida pasamos por momentos en los que afrontar algunas dificultades nos sobrepasa, apareciendo sintomatología depresiva, ansiedad, estrés... Generalmente no es el hecho en sí el que deja huella, sino cómo lo elaboramos y procesamos.

Poder expresar lo que nos ocurre, que nos ayuden a comprenderlo, que nos muestren cómo gestionarlo y sentirnos acompañados en este proceso por un profesional, es parte fundamental para superarlo.

Busco generar un clima de calma y una relación de confianza que facilite la expresión de todo aquello que te ocurre y cómo te hace sentir con el fin de dar una explicación a por qué se ha generado el problema, qué aspectos hacen que lo mantengan y buscar la opción terapéutica más adecuada.

"Quien no escucha tus silencios, no entenderá tus palabras"

Alberto Álvarez Calero